En este blog mostraremos la música de venezuela y cuales son sus instrumentos que hacen de la música una dulce melodía para nuestros oídos.
Es por eso que aqui recopilamos toda la información para que te intereses.
viernes, 7 de noviembre de 2008
Alfredo Naranjo
Es un joven vibrafonista que viene cargado de jazz y música latina. A pesar de haberse criado en un entorno donde se escuchaba Tito Rodríguez y salsa, su primera etapa musical la desarrolló dentro del jazz. Y contrariamente a la tendencia de muchos músicos de emigrar de la salsa hacia el jazz, él ha tomado un rumbo inverso, agregando el sabor latino a esta nueva etapa. Una seria dedicación a la música ha ido logrando que se considere a Alfredo Naranjo uno de los más importantes ejecutantes del momento en Venezuela. Sin embargo su actividad musical no se limita a la interpretación del vibráfono, si no que va más allá hasta abarcar la composición, los arreglos y la producción, así como llevar la batuta ante su quinteto. Avido estudioso de la percusión afrovenezolana, ha sido discípulo del profesor Alberto Naranjo en las materias de armonía y orquestación. Trabajó en Nueva York con el percusionista cubano Daniel Ponce y el saxofonista venezolano Rolando Briceño. En Venezuela ha participado como solista invitado, tanto en conciertos como en grabaciones, en producciones de Andrés Briceño, Andy Durán, Víctor Mestas, Orlando Poleo, asi como con el grupo Caracas son 7.
Discografia :
Cosechando
Vibraciones de mi tierra
A través del tiempo
A las 6 es la cita (Tributo a Joe Cuba) - Latin World, 2001
Somos las creadoras de este hermoso blog que demuestra la música bella de venezuela, es por eso que los(as) invitamos a ver lo cuan interesante es la cultura de venezuela.
atte a uds.
No hay comentarios:
Publicar un comentario